![]() |
Tabarca |
La isla de Tabarca y sus fondos submarinos son uno de los ecosistemas mejor conservados del oeste del Mediterráneo. En el año 1986 fue declarada Reserva Marina, la primera del estado. Gracias a la labor de vigilancia de los guardas con embarcaciones de apoyo, conservan una riqueza que permite el desarrollo de importantes especies y comunidades que necesitan protección, como es el caso de extensas praderas de posidonia oceánica.
Pero el Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente ha decidido reducir el personal de vigilancia de la Reserva Marina: de ocho vigilantes se pasará a dos, que serán el coordinador de medios y el coordinador general, lo que repercutirá negativamente en la colaboración con programas de investigación realizados en común con universidades y otras instituciones científicas. El recorte en personal ya no garantizará la protección las 24 horas del día del año y el
alejamiento de pescadores y embarcaciones de las zonas protegidas.
Foto: El Mundo |
Diversos grupos dedicados a la conservación: AHSA (Amigos de los Humedales del Sur de Alicante), Ecologistes en Acció del
Pais Valenciá, Xoriguer, SEO Alicante y WWF Alicante reivindican que se mantengan los servicios de vigilancia y protección de la reserva.
Se ha creado una plataforma apolítica, para mantener la imprescindible protección de la Reserva Marina de Tabarca, ver enlace http://salvemostabarca.blogspot.com.es/
Grupo en Facebook https://www.facebook.com/pages/Salvemos-Tabarca/
Es una prioridad que se mantenga el presupuesto destinado a la protección de la reserva marina para evitar su rápido deterioro y la pérdida de un patrimonio ecológico de gran valor. El trabajo realizado en 25 años puede verse comprometido si se reduce la vigilancia.
![]() |
Flickr Creative Commons |
Enlaces relacionados
http://www.ecologistasenaccion.org/
http://www.alicante-ayto.es/medioambiente/
http://www.alicante-ayto.es/
http://lafogueradetabarca.blogspot.com.es/