Oceana Explorer, cortesia de Oceana |
Oceana, la mayor organización internacional, sin ánimo de lucro, dedicada a la protección de los ecosistemas marinos y de las especies amenazadas, inicia una nueva expedición encaminada al estudio de la biodiversidad de determinadas áreas marinas para crear nuevas reservas.
El catamarán de investigación Oceana Ranger servirá como medio de transporte y base para realizar los estudios científicos, recogida de muestras, edición multimedia, emisión de comunicados de prensa, etc. Se documentaran habitats marinos vulnerables que requieran protección, tal y como ya realizaron en la última expedición en aguas del mar Báltico La primera etapa será el mar de Alborán y posteriormente, algunas áreas sensibles del océano Atlántico.
El catamarán de investigación Oceana Ranger servirá como medio de transporte y base para realizar los estudios científicos, recogida de muestras, edición multimedia, emisión de comunicados de prensa, etc. Se documentaran habitats marinos vulnerables que requieran protección, tal y como ya realizaron en la última expedición en aguas del mar Báltico La primera etapa será el mar de Alborán y posteriormente, algunas áreas sensibles del océano Atlántico.
¿Quieres conocer cómo es una jornada a bordo del Oceana Ranger?
Visita este enlace y haz clic en cada imagen para leer los comentarios.
Carles Minguell/Oceana |
Actualización a 21/09/12 Embarcando el robot submarino ROV en el Oceana Ranger
20120921 Montaje ROV a bordo del Ranger en Almerimar from Oceana on Vimeo.
Enlaces relacionados
Página web de Oceana
¡Únete a Oceana en las redes sociales!
Colabora con un donativo
Wikipedia Mar de Alborán
¡Únete a Oceana en las redes sociales!
Colabora con un donativo
Wikipedia Mar de Alborán
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog se enriquece con tus comentarios.
Todos los comentarios son moderados.